Universidad de Alicante
  ESPAÑOL | ENGLISH
ciides@csidiomas.ua.es
Fechas importantes
  ESPAÑOL | ENGLISH
ciides@csidiomas.ua.es
Fechas importantes

Publicaciones


Los resúmenes se publicarán en formato digital en un Libro de Actas, en la Editorial de la Universidad de Alicante (España). Este volumen contendrá los resúmenes de las comunicaciones y simposios aceptados. Los resúmenes de los simposios tendrán una extensión de entre 500 a 600 palabras y de las comunicaciones entre 300 a 400 palabras. Este libro será enviado a todos los participantes en formato digital.

Publicaciones UA

TEXTOS COMPLETOS
El envío de textos completos es voluntario. Las aportaciones, que sean previamente evaluadas y aceptadas, se publicarán en la Editorial Octaedro y la Editorial Narcea. Los/as autores/as elegirán la editorial a la que se desea enviar su trabajo completo.

Octaedro Editorial
La Editorial Octaedro se encuentra indexada en el ranking Scholary Publishers Indicators (SPI) del Centro Superior de Investigaciones Científicas del Ministerio de Ciencia e Innovación de España (CSIC). Ocupa la primera posición y está ubicada en Q1, en Educación. Asimismo, tiene un Indicador de Calidad de Editoriales, según los expertos (ICEE): 141.
Narcea Editorial
La Editorial Narcea está indexada en el ranking Scholary Publiserhs Indicators del Centro Superior de Investigaciones Científicas del Ministerio de Ciencia e Innovación de España (CSIC). Ocupa la sexta posición entre las editoriales mejor valoradas en Educación y está ubicada en Q1. Tiene un indicador de Calidad de Editoriales, según los expertos (ICEE): 70.
Bordón. Revista de Pedagogía es una revista académica internacional editada por la Sociedad Española de Pedagogía (SEP). Desde su fundación, en el año 1949, pretende cubrir un ámbito multidisciplinar para el intercambio de ideas y experiencias y para la reflexión compartida entre todas las especialidades en las que se produce la investigación, el pensamiento pedagógico y la acción educativa. Por tanto, Bordón admite trabajos científicos de temática multidisciplinar dentro del campo de la educación.
Bordón acepta estudios que utilicen cualquier método científico, siempre que se destaquen por su rigor científico (ver política editorial de la revista).
La revista está indexada en SJR (Q3, 0.33, en 2023), Scopus (2.0, en 2023), Journal Citation Index (Q3, 0.45, en 2023) y Dialnet (Q1, 1.08, en 2023). Tiene el Sello de Calidad de FECYT (Q2, 32.29, 28/89, en 2023).  Además, está en la categoría INT2 (impacto internacional) del índice ERIH (European Reference Index for the Humanities) de la European Science Foundation.
Se seleccionarán los 10 mejores textos completos para su posible publicación en Bordón. Sin embargo, esta primera selección no supone, en ningún caso, la aceptación definitiva del artículo, pues estos serán evaluados por el comité editorial de la revista siguiendo sus normas de publicación.
Las personas que opten por presentar una contribución deben tener en cuenta, estrictamente, las normas para autores de la revista.

Envío de propuestas: se realizará desde el Formulario de Textos Completos, eligiendo la opción de envío a la revista.
Fecha de envío de manuscritos: HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2026.
Education Sciences es una revista internacional, revisada por pares, de acceso abierto sobre educación publicada mensualmente en línea por MDPI.
Está indexada en Scopus, ESCI (Web of Science), Educational Research Abstracts, PscyInfo y otras bases de datos.
Clasificación de la revista: CiteScore - Q1 (Educación)
Factor de impacto: 3.0 (2022); Factor de impacto a 5 años: 2.8 (2022)

En esta revista, se publicará el número especial Competencies for Sustainable Development in University Education: Challenges and Opportunities.
Si decide presentar un artículo a esta revista, el manuscrito debe enviarse a través de Submit to Special Issue.

Fecha de envío de manuscritos: HASTA EL 31 DE AGOSTO DE 2026.
Contextos Educativos. Revista de Educación es una publicación científica internacional de la Universidad de La Rioja dedicada al estudio de la educación y de los procesos de enseñanza-aprendizaje en todas sus etapas, modalidades y contextos, desde enfoques interdisciplinarios y con atención tanto a investigaciones nacionales como internacionales.
La revista publica artículos inéditos en castellano, especialmente trabajos de investigación sobre educación y relacionados con diferentes disciplinas, así como experiencias innovadoras. Está abierta a la participación de autores ajenos a la Universidad de La Rioja.
La revista está indexada en Emerging Sources Citation Index (JCR, 2023), Journal Citation Index (Q4, 0,3 en 2024). Igualmente, tiene el Sello de Calidad de FECYT (Q4, 22.64, 69/85, en 2024).
Se seleccionarán los 6 mejores textos completos para su posible publicación en la revista. Sin embargo, esta primera selección no supone, en ningún caso, la aceptación definitiva del artículo, pues estos serán evaluados por el comité editorial de la revista siguiendo sus normas de publicación.
Las personas que opten por presentar una contribución deben tener en cuenta, estrictamente, las normas para autores de la revista.

Envío de propuestas: se realizará desde el Formulario de Textos Completos, eligiendo la opción de envío a la revista.
Fecha de envío de manuscritos: HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2026.
Curriculum Inquiry es una revista internacional líder en el campo de los estudios curriculares. Se dedica al estudio de la experiencia educativa en escuelas, comunidades, familias y otros entornos locales o transnacionales, utilizando una variedad de enfoques teóricos y disciplinarios. La revista publica artículos que exploran y critican las ideas, cuestiones, tendencias y problemas contemporáneos en materia de educación, en particular los relacionados con el currículo, la enseñanza y el aprendizaje, la formación del profesorado, las prácticas culturales y la investigación y las políticas educativas.
La revista está indexada en JCR (Q1, 2,3 en 2024) y SJR (Q1, 0,857 en 2024).
Las personas que opten por presentar una contribución, deben tener cuenta, estrictamente, las normas para los autores de la revista.

Envío de propuestas: el manuscrito debe ser enviado desde el Portal de la Revista
La Revista Complutense de Educación publica trabajos que contribuyan a enriquecer el conocimiento en educación, pudiendo ser: estudios empíricos (cuantitativos o cualitativos) o estudios teóricos o de revisión (históricos, filosóficos, etc.). Cualquiera de ellos puede ser tratado desde un punto de vista multidisciplinar. También publica reseñas bibliográficas.
La revista está indexada en Emerging Sources Citation Index (JCR, 2023), Journal Citation Index (Q3, 1,1 en 2024) y en SJR (Q3, 0,361, en 2024).
Las personas que opten por presentar una contribución deberán acogerse a las normas y plazos de la revista. Asimismo, deben tener en cuenta, estrictamente, las normas para los autores de la revista.

Envío de propuestas: el manuscrito debe ser enviado desde el Portal de la Revista.

Colaboradores